MÁS EMOCIONES …

Estando estos días de vacaciones he reflexionado sobre lo que os conté sobre Gestionar Emociones y creo que merece la pena profundizar en el tema, y en cómo conseguí pensar y actuar como os comentaba en ese post, ya que no fue de un día para otro y necesité ayuda. Para llegar a ese punto, fue necesario pasar por un proceso, en el que se mezclaron mi situación personal y otras muchas cosas que voy a intentar desgranar.

El detonante de todo fue como digo mi enfermedad, mi mal pronóstico. Supuso un choque emocional tan fuerte y repentino que me empujó a ser consciente de que era posible que contara con muy poco tiempo.

Tuve la suerte de encontrarme en el camino con personas estupendas que me aportaron mucha positividad, apoyo y energía de la buena, fueron como pequeños tesoros llenos de bondad de los que he aprendido mucho. Eran momentos muy duros en los que yo me sentía más receptiva y consciente que nunca, por eso, a lo mejor con una sola conversación, algunos de ellos cambiaron mi vida para mejor. Son los que Albert Espinosa llama “amarillos”. En seguida os cuento quienes han sido algunos de mis “amarillos” …

Por supuesto, en primer lugar fue clave el apoyo de familia y amigos, con los que en todo momento me sentí acompañada y amada.

Cuando aún me estaban diagnosticando, me inspiraron otros pacientes más experimentados que conocí al inicio de este proceso. Con sus palabras supieron tranquilizarme y hacer que creyera en mí desde el principio. Algunos, como mi amiga Maite ya no están, aunque su espíritu luchador siempre está presente.

Mi oncóloga y todo el equipo médico que me acompañaron siempre con una sonrisa, también me dieron mucha esperanza y fuerza para luchar. Ellos son los profesionales y el primer contacto que tuve con este mundo, de ahí la importancia de su apoyo.

Como sabéis la lectura de Mis recetas anticáncer, de Odile Fernández, me animó a cambiar mis hábitos de vida, sobre todo los alimenticios, también a tener esperanza, a creer de verdad que podía sanar. Aquí podéis consultar otras lecturas interesantes y motivadoras.

IMG_20170903_135725

Como os expliqué en este post, el yoga me ayudó de muchas formas, y de mi profe de yoga aprendí a abrazar el presente y eso, progresivamente, pienso que me hizo deshacerme del miedo (al menos la mayor parte del tiempo). Si sólo pensamos y nos centramos en el momento actual, en el presente que es lo único que con seguridad tenemos, podemos olvidarnos del miedo, ya que, al menos yo, el 99% de las veces sentía miedo de cosas que estaban por ocurrir.

Mis mamás donantes de leche materna también fueron una fuente importante de energía positiva (aparte de la leche propiamente dicha). Es admirable cuando una lo está pasando tan mal, encontrar mujeres, unas amigas y otras hasta entonces desconocidas, tan solidarias y empáticas con los demás. Las situaciones límite sacan lo mejor de las personas.

También hice reiki y acupuntura. Asistí y asisto a terapia con mi psicooncóloga que es estupenda. Todo esto me aportó mucha paz y serenidad, y pienso que todo aquello que nos ayuda a mantener el equilibrio emocional, a gestionar el estrés y nuestras emociones, acaba reportando beneficios también a nivel físico, reforzando nuestro sistema inmune.

Pienso que todas estas prácticas, junto con el convencimiento de que mi final podía estar cerca, hizo que evolucionara y me decidiera a emplear mejor el tiempo, mi tiempo, fuera el que fuera. Me decidí a priorizar. Como mi tiempo era finito, me di cuenta de que no quería gastarlo en tareas y relaciones personales vacías o tóxicas (las que nos chupan la energía y no nos aportan nada bueno) y a cambio preferí rodearme de actividades y gente que sumara, con las que me sintiera bien y conectara. La mejoría en mi ánimo fue espectacular. A pesar de mi situación, comencé a disfrutar a cada segundo de donde estaba, de lo que hacía y de las personas con las que lo compartía. Así comencé a valorar y agradecer todas las cosas buenas que tenía.

Ya os iré hablando en profundidad de cada una de estas herramientas, pero que sepáis que existen y están a nuestra disposición para utilizarlas en pro de nuestro bienestar. Ahí están para nosotros, os animo a probar y que cada cual descubra y se quede con las que le aporten cosas positivas.

Publicado por

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s