Aprovechando que acaba de ser la Feria del Libro, y aunque sea con algo de retraso, quiero hablaros de algunos libros que leí en su día, me parecieron la mar de inspiradores y me motivaron a emprender cambios en mi vida. Son interesantes para cualquier persona, tanto si está enferma, como para personas sanas que quieran cuidarse y mejorar su día a día.
-Por supuesto, el primero de la lista es “Mis recetas anticáncer”, de la Dra. Odile Fernández. Como sabéis fue esta lectura la que me hizo removerme por dentro, empezar a actuar y a pensar en positivo.
Cuenta la experiencia personal de la autora con el cáncer y toda la información científica actualizada sobre alimentación y cáncer, así como la importancia del ejercicio físico, los sentimientos y emociones, las terapias naturales y la fitoterapia en el tratamiento integral del cáncer. En todo momento explicando el por qué de sus recomendaciones de forma muy accesible.
Este libro ofrece amplia información sobre las recetas (entendidas como prescripciones médicas) que ella misma aplicó para superar en 2010 un cáncer de ovario con múltiples metástasis: alimentación, estilos de vida, ejercicio físico, intervenciones cuerpo-mente, terapias naturales, etc. junto al tratamiento convencional de cirugía y quimioterapia. Super recomendable.
-“El mundo amarillo”, de Albert Espinosa.
Este libro describe el mundo particular y diferente del autor que nos habla de las enseñanzas que tuvo durante los diez años que estuvo enfermo de cáncer, y de cómo las pone en práctica en su vida. Hoy está libre de enfermedad y nos muestra lo mucho que descubrió en ese tiempo. Una manera admirable y tremendamente vital de enfrentarse a la vida.
Este mundo amarillo, nos habla justamente de los amarillos, que son personas especiales que dan sentido a nuestra vida que se sitúan entre el amor y la amistad. Gente que se cruza en tu vida y con una sola conversación puede llegar a cambiártela. Un relato que te llena de positividad y energía.
-“Anticancer. Una nueva forma de vida”, David Servan.
Este libro explica de una forma muy sencilla cuales son los mecanismos por los que se produce el cáncer. Y también de qué manera una dieta rica en fruta, verdura, semillas… puede ayudarnos a combatir esta enfermedad. Pero no sólo nos habla de alimentación, además cuenta la importancia del factor emocional en la promoción y activación del cáncer. Su autor es médico y tiene una historia personal con muchos paralelismos con la de la también doctora Odile Fernández. Muy recomendable su lectura.
-“El libro de las pequeñas revoluciones”, Elsa Punset.
Este aún no lo he leído pero tengo muchas ganas de hacerlo ya que creo que va a ser muy interesante para todos los que de una y otra manera queremos cambiar nuestra vida.
Son 250 rutinas para mejorar nuestro día a día, para cambiar hábitos, para enfrentarnos al enfado, la ira, la tristeza, los miedos, … rutinas para motivarnos y conseguir nuestras metas.
Bueno, espero que os haya gustado y que os animéis a leelos. Todos ellos son muuuy positivos!!
[…] vida, sobre todo los alimenticios, también a tener esperanza, a creer de verdad que podía sanar. Aquí podéis consultar otras lecturas interesantes y […]
Me gustaMe gusta