Muy buenas a todos!!! Ahora que he comenzado mis vacaciones, y muchos de vosotros seguro que las estáis disfrutando ya, u os quedará poco para iniciarlas, es buen momento para hablar de este tema, ya que vamos a tener muchas ocasiones así.
¿Se puede comer sano fuera de casa? La respuesta es sí. Cada vez hay más opciones saludables a la hora de comer fuera: platos vegetarianos, veganos, sin gluten, etc. Pero, incluso en el caso de que no existan estas alternativas en el local en el que os encontréis, siempre es fácil apañarnos.
Si voy a visitar una ciudad por primera vez, busco en internet restaurantes vegetarianos, veganos, o locales que sin ser de este tipo utilicen productos ecológicos, locales y de temporada. De esta manera los localizo en google maps, por si una vez allí nos apetece comer en ellos, tenerlos ya situados. Incluso si sabemos de antemano la planificación del viaje, reservamos mesa para un día concreto. Hay una aplicación que también utilizo para esto. Su nombre es Happy Cow, es una guía de restaurantes y tiendas de alimentación saludable y se puede instalar en el móvil. Es muy útil sobre todo para ciudades grandes.
Esta es una forma genial de conocer sitios espectaculares y disfrutar de la gastronomía local. Un ejemplo: en nuestro último viaje a Tenerife descubrimos un restaurante ecológico en el que elaboraban pasta fresca integral para morirse de rica, y de postre tenían helados de fruta de temporada sin azúcar,… alucinante! Fue una comida estupenda y a la vez económica en el restaurante El Maná, en el Puerto de Santa Cruz, en Tenerife. Os muestro las fotos.
Una vez en el local, yo que no bebo alcohol ni refrescos azucarados, a la hora de elegir bebida, se reducen las opciones, pero siempre puedo pedir: agua mineral con gas; agua mineral con una rodaja de limón que le da un sabor refrescante y además la alcaliniza; si estamos en un sitio donde preparen cocteles tipo mojito, podemos pedir que añadan en el vaso, aparte de limón un poco de hierbabuena y parecerá que estamos tomando un refresco riquísimo; también podemos pedir un zumo natural; un zumo de tomate envasado que no lleva azúcar normalmente; también es buena elección una infusión, que ahora en verano podemos tomarla en vaso con hielo y un trocito de limón.
Para comer, en el caso de que esté en un restaurante tradicional, sin opciones vegetarianas, suelo pedir una buena ensalada y un pescado a la plancha. Es una opción bastante sana y fácil de encontrar y más ahora en verano que muchos estamos en zonas de costa. En las ensaladas intento pedir que no añadan salsas, y dejen que yo la aliñe. Así evito salsas que puedan llevar nata, queso, o similares.
Otra cosa muy práctica es fijarnos en toda la carta y en los ingredientes que lleva cada plato. Así si por ejemplo tienen un plato que sea arroz con pollo y otro berenjenas asadas rellenas de carne, podemos pedir el plato de arroz pero sustituyendo el pollo por berenjenas.

El personal de los restaurantes suele tener muy buena disposición y yo diciendo que sigo una dieta especial y mirándoles con una gran sonrisa, no he tenido nunca problemas, al contrario, siempre intentan agradar.
Así que ya sabéis, durante las vacaciones también podemos cuidarnos y comer sano, es sólo cuestión de saber elegir y planificar un poquito. Merece mucho la pena porque evitamos comer comida rápida y procesada a la vez que conocemos lugares fantásticos donde disfrutar un montón. Un besazo y hasta la próxima!!

Publicado por