BIZCOCHO DE PLÁTANO

Muy buenas, ¿cómo lleváis estos días de confinamiento? Espero que bien. Os comparto hoy una receta de bizcocho del blog https://cocinandoconhistaminosis.com/web/ aunque tuneada según los ingredientes que tenía en casa. Esta receta es apta para veganos y, como siempre saludable. El bizcocho está de muerte, de hecho no me dio tiempo a fotografiarlo antes. En casa no ha durado nada, está súper jugoso y la mezcla de frutos secos y el plátano le da un sabor riquísimo.

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 plátanos grandes
  • 125 gr. de harina de espelta integral
  • 125 gr. de harina de almendras
  • 1 cucharada pequeña de bicarbonato
  • 1 cucharada pequeña de canela
  • 100 ml de zumo de naranja
  • 90 ml de AOVE
  • 10 nueces picadas
  • 5 cucharadas de xilitol

Preparación:

Precalentamos el horno a 180°C.

En un bol aplastamos los plátanos con un tenedor, añadimos el zumo de naranja, el aceite y mezclamos todo bien.

En otro bol disponemos la harina de arroz, la harina de almendras, el bicarbonato, el xilitol y la canela, mezclamos bien.

La harina de almendras no es más que almendra molida, y se puede comprar tal cual o hacer en casa con almendras crudas sin piel y la ayuda de una batidora potente o un procesador de alimentos. No hay que pasarse al molerlas ya que si no se convertirá en mantequilla.

Añadimos poco a poco la mezcla líquida a la mezcla seca, y removemos hasta que quede todo bien integrado.

Agregamos las nueces picadas y volvemos a mezclar.

Vertemos la masa obtenida en un molde para horno, previamente untado con aceite, y lo introducimos en el horno hasta que este dorada, aproximadamente 35 minutos y a disfrutarlo.

Espero que os guste y os animéis a hacer este exquisito bizcocho. No os arrepentiréis! Cuidaos mucho.

“Jornadas Divulgativas AOEX Mérida”

Hola, muy buenas a todos!! He estado unos meses sin pasar por aquí debido a una intervención a la que me he sometido hace unos meses y de la que aún me estoy recuperando. No obstante, ya está todo bien, y como siempre intentando volver a la normalidad!!

Os escribo para informaros sobre las “Jornadas Divulgativas organizadas por AOEX Mérida” que tendrán lugar los próximos 17, 18 y 19 de octubre en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo, en Mérida. Están declaradas de interés sanitario y en ellas participarán un montón de profesionales que hablarán de las últimas innovaciones en cáncer de mama, radiología, genética, una mirada holística hacia la enfermedad, a la familia, a la reconstrucción mamaria, a los cuidados, a los productos que consumimos,… Habrá talleres de yoga, arteterapia, musicoterapia, sexualidad y una preciosa exposición fotográfica. También estaré yo hablando de mi experiencia personal y de alimentación.

Os invito a todos a acercaros a ellas ya que van a ser muy interesantes. Aquí os dejo toda la información:

Para visualizar el programa completo pulse aquí

Hora: 09.00 h

Lugar: ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA Y AGROTURISMO, MÉRIDA – Av. del Río, 06800 Mérida

Inscripción: 3€ aquí o llamando al teléfono 692 610 376

Comida: 10 €

PASTEL DE CHOCOLATE Y NARANJA

tarta de chocolate y naranja_poquito a poquito_cancer_6

El domingo celebramos un cumpleaños muy especial en la familia y para la ocasión me decidí a hacer este pastel de chocolate y naranja del magnífico blog que os recomiendo visitar  Danza de Fogones. Está realmente bueno!!! Se trata de una tarta de chocolate, plátano y naranja, vegana y saludable, sin azúcares ni grasas perjudiciales, como no podía ser de otra manera. Consta de dos partes: el bizcocho y el recubrimiento, por lo que si queréis también se puede hacer solamente el bizcocho que está delicioso y muy jugoso.

tarta de chocolate y naranja_poquito a poquito_cancer_1

Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • 2 cucharadas de semillas de lino y 6 cucharadas de agua
  • 1 taza de harina de garbanzo (100 gramos)
  • 1 taza de harina de avena o de copos de avena triturados (100 gramos)
  • ½ taza de cacao en polvo sin azúcar (50 gramos)
  • ½ taza de azúcar de coco (100 gramos)
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de levadura
  • ½ taza de sirope de agave
  • 1 taza de zumo de naranja (250 mililitros)
  • ¼ de taza de aceite de oliva virgen extra (50 gramos)
  • 1 plátano

Para el recubrimiento:

  • ½ taza de agua (125 mililitros)
  • 200 gramos de dátiles
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 4 cucharadas de zumo de naranja
  • 1 poco de leche de avena

Para decorar 1 rodaja de naranja sin piel

Preparación:

Para el bizcocho:

Precalentamos el horno a 180 grados.

En una batidora o robot de cocina echamos las dos cucharadas de semillas de lino y las seis cucharadas de agua y los batimos. Reservamos.

En un bol ponemos todos los ingredientes secos (la harina de garbanzo, la harina de avena o copos de avena triturados, el cacao, el azúcar de coco, el bicarbonato y la levadura) y los mezclamos bien. En otro bol disponemos los ingredientes húmedos (la mezcla de lino y agua, el sirope de ágave, el zumo de naranja, el aceite y el plátano), los mezclamos y añadimos los ingredientes secos. Mezclamos con ayuda de unas varillas o de una espátula hasta que todos los ingredientes se hayan integrado y la mezcla sea homogénea.

Vertemos la mezcla en un molde engrasado con un poco de aceite y espolvoreado con harina de garbanzos para que no se pegue. En caso de que queramos desmoldar el pastel, os recomiendo mejor poner papel para hornear.

tarta de chocolate y naranja_poquito a poquito_cancer_3

Metemos el molde en el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, sobre una rejilla y dejamos que se haga durante unos 35 ó 40 minutos. Sacamos, dejamos enfriar. Si queremos desmoldar, es el momento.

tarta de chocolate y naranja_poquito a poquito_cancer_4

Para el recubrimiento:
Añadimos todos los ingredientes del recubrimiento en una batidora o robot de cocina y batimos hasta que estén bien integrados.
Cuando el bizcocho esté totalmente frío podemos echarlo por encima y distribuirlo con ayuda de una cuchara o de una espátula.

Decoramos con una/s rodaja/s de naranja y ya está listo para chuparse los dedos!! Espero que os guste y os animéis a probarlo.

GALLETAS DE AVENA Y PLÁTANO

Hace unos días estuve merendando con un grupo de mujeres maravillosas y, entre las delicias que degustamos estaban estas galletas de avena y plátano. Suuuper sanas, ricas, nutritivas y muy muy fáciles. Son del blog Albahaca y canela con alguna variante. Pueden serviros para merendar, desayunar, llevar al trabajo, …

GALLETAS AVENA Y PLATANO_POQUITO A POQUITO_CANCER
Galletas de avena y plátano

Ingredientes:

  • 285 gramos de plátano maduro pesado una vez pelado
  • 125 gramos de copos de avena

Además estas llevan unos 5 dátiles, y un trocito de chocolate con 85% cacao por encima.

Preparación

1. Precalentamos el horno a 180 ºC

2. Con ayuda de un tenedor chafamos el plátano. Añadimos los copos de avena y mezclamos bien hasta obtener una masa pegajosa. Ahora incorporamos los dátiles.

3. Con las manos o con ayuda de dos cucharas damos forma a la galletas y colocamos sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Luego añadimos un trocito de chocolate con 85% cacao encima de cada una de ellas.

4. Horneamos a 180 grados 15 minutos y ya está, listas para disfrutar.

Espero que os gusten y os animéis a probarlas!!! Mis mejores deseos para estas fiestas!!!! Que se cumplan vuestros sueños!!!