Muy buenas a todos!! Hoy hemos desayunado en casa las tostadas de las que os hablé el otro día, así que os cuento cómo son.
Es importante hacernos con un pan integral de calidad, esto es, con mucho porcentaje de harina integral, ya sea centeno, espelta, trigo sarraceno, … y muy poco o nada de harina de trigo refinada. El de las fotos es de centeno 100%. Lo mejor es preguntar o leer bien las etiquetas. Ya os digo que los de las grandes superficies suelen contener lo contrario: mucha harina de trigo blanca o refinada, y muy poca integral.
Los panes integrales de los que os hablo no tienen nada que ver con los refinados, suelen ser algo más compactos y poseen un sabor riquísimo, cercano al de los frutos secos.
Esta receta admite variantes, pero los ingredientes básicos para mí son: el aguacate, la cayena, el ajo y el AOVE.
El aguacate es rico en grasas saludables y nos ayuda a regular el azúcar en sangre, lo que es muy bueno para prevenir el cáncer, la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Tienen muchas vitaminas y minerales, y ayuda a mantener los niveles idóneos de colesterol.
Para preparar estas tostadas necesitaremos:
- Ajo
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
- ½ aguacate
- ½ tomate
- Pan integral
- Cayena
- Brotes germinados
- Tomate (opcional)
- Huevo (opcional)
Tostamos el pan integral y lo frotamos con un diente de ajo. Añadimos un poco de AOVE al pan. Pelamos el aguacate, lo machacamos con un tenedor y lo untamos en del pan calentito. Ponemos encima un pelín de cayena y adornamos con germinados.
A partir de aquí, podemos variar añadiendo por ejemplo un poco de tomate rayado bien rojo por encima. O yo a veces en lugar del tomate, pongo un huevo escalfado encima.
Os aseguro que cualquiera de las opciones está exquisita, porque la mezcla de sabores es impresionante y el pelín de cayena le da un toque genial. Es uno de mis desayunos favoritos, siempre después de un buen licuado o batido vegetal y acompañado de un té verde. Además alimenta y sacia mucho. 100% recomendable!! Probadlo que no os vais a arrepentir. Muchos besos y hasta la próxima!!
Y dónde encuentras ese pan?
Me gustaMe gusta
Pues este en concreto no es de Mérida. Angel lo hace en casa habitualmente así que no suelo tener que comprarlo. Pero me consta q en Mérida venden pan integral ecológico en Huerta La Compañía. Muchos besos!
Me gustaMe gusta