LECHE MATERNA CONTRA EL CÁNCER

Hola de nuevo!! Hoy voy a hablaros de un tema que puede ser controvertido. Se trata del uso de la leche materna para combatir el cáncer. Como en otros asuntos, la primera vez que oí hablar de esta cuestión fue en el libro de Odile Fernández “Mis recetas anticáncer”.

El libro habla nada más y nada menos de una proteína que compone la leche materna, la lactoalbúmina que al unirse con un ácido graso conforma un complejo proteínico denominado HAMLET (lactoalbúmina alfa humana letal para células tumorales) que induce la muerte de las células tumorales, respetando las células sanas.

Esto se empezó a investigar hace años en la Universidad de Lund en Suecia por la doctora Catharina Svanborg. Los científicos analizaron el potencial de la leche materna como una posible fuente de tratamiento del cáncer en adultos. Tras realizar ensayos ‘in vitro’ y en ratones, el equipo sueco descubrió el mecanismo por el cual la leche humana combate las células tumorales. Y lo mejor es que solo mata a las células malas, al contrario que la quimioterapia, que arrasa con todas. También se hicieron estudios en pacientes con cáncer de vejiga y HAMLET igualmente funcionó. En la actualidad, se sigue investigando, aunque faltan más estudios que confirmen la eficacia de HAMLET en humanos.

Pues bien, yo leí toda esta información en el libro, pero en principio no me planteé hacer nada al respecto. Hasta que un día dos amigas de mi hermana que estaban lactando se ofrecieron a darme leche. Ante esa muestra de generosidad y solidaridad que me dejó sin palabras, accedí encantada puesto que no me iba a hacer ningún mal probar. Primero fueron ellas y luego dos mujeres más que ni siquiera me conocían y con las que contacté a través de una matrona fantástica de mi centro de salud.

Estuve tomando leche materna diariamente unos meses que abarcaron parte de la quimioterapia y otros más después de la misma. En ellos tuve un contacto muy estrecho con estas mamis que cada día, después de alimentar a sus bebés, se extraían más leche, la almacenaban para mí y yo la recogía regularmente en sus casas.

Bolsas de leche de mis mamis donantes.

Desconozco el efecto que la toma de leche materna tuvo en mi sanación, pero el caso es que la enfermedad desapareció.

Estoy inmensamente agradecida a todas estas mujeres maravillosas, solidarias y generosas que compartieron conmigo ese «oro blanco», en un momento tan complicado para mí, y a las que me siento unida por un lazo muy especial ya que soy hermana de leche de sus niñas. Nunca lo olvidaré.

Si lo intentáis, tened en cuenta que han de ser mujeres sanas ya que en la leche hay anticuerpos pero también virus y bacterias (hepatitis, sida, …) y mantener unas pautas de higiene mínimas a la hora de sacar y almacenar la leche. Una vez extraída aguanta seis días en el frigorífico. También es importante no romper nunca la cadena de frío y, ante la duda, se puede congelar sin y no pierde sus propiedades.

Desde aquí les mando un abrazo enorme a mis mamis. Os quiero.

Fuentes:

Odile Fernández, Mis recetas Anticáncer.

Ho JCS, Nadeem A, Svanborg C. HAMLET – A protein-lipid complex with broad tumoricidal activity. Biochem Biophys Res Commun. 2017 Jan 15;482(3):454-458. doi: 10.1016/j.bbrc.2016.10.092. Epub 2017 Feb 3. Review.

Publicado por

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s