Desde el principio de toda esta historia también tomo semillas de lino a diario. Os cuento por qué…
Existen semillas de lino de color marrón y de color dorado, y ambas tienen magníficas propiedades contra el cáncer:
- Son una fuente importante de omega 3 de origen vegetal
- Contienen muchos fitoestrógenos (lignanos) que regulan los estrógenos
- Previenen los tumores hormonodependientes
- Regulan el tránsito intestinal
- Son antioxidantes y antiinflamatorias
- Son antiangiogénicas, es decir que inhiben la formación de vasos sanguíneos por parte del tumor.
- También hay estudios que dicen que impiden la aparición del cáncer y las metástasis

Para beneficiarnos de todas estas cualidades es muy importante tomarlas crudas y recién molidas. La cantidad recomendada son dos cucharadas soperas al día.
Yo compro las semillas enteras y las muelo con un molinillo de café. Un truquillo que hago es moler la cantidad necesaria para cuatro o cinco días (8 o 10 cucharadas), introduzco las semillas ya molidas en un frasco de cristal tapado y lo meto en el frigorífico. Así me resulta más cómodo agregarlas cada mañana a mi zumo o a mis cereales, ya que no tengo que molerlas cada día y a la vez evito que se oxiden y se enrancien.
Las semillas molidas se pueden incorporar a zumos, cualquier leche vegetal, ensaladas, purés, sopas… Pero ojo, si optamos por añadirlas a un plato cocinado como es el caso de las sopas o purés, hay que hacerlo al final cuando el plato no esté muy caliente, ya que para que no pierdan propiedades no se tienen que cocinar.
Como veis se trata de una rutina muy fácil de integrar en el día a día y con cantidad de beneficios. Además son baratas y fáciles de encontrar. Animaos a probarla!!
Fuente: Mis recetas anticáncer, Dra. Odile Fernández
Marta me encanta tu blog!!
En casa empezamos a estar muy concienciados con la alimentación y estamos incluyendo todos tus consejos en nuestra rutina diaria.
Enhorabuena!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como me alegra!! X eso ya vale la pena!!! Bravooo
Me gustaMe gusta
excelente post, las tomo a diario pero no sabia la cantidad recomendada. Gracias……
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Benigno!
Me gustaMe gusta
Gracias Marta por toda la información tan útil que nos das!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos Marta, te felicito eufóricamente por tu blog y deseo que esta hermosa y generosa aventura que has emprendido te sea muy gratificante.
Besos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, Marta, referente a las semillas de lino, yo las compré en el Mercadona (porque me dijeron que reducían el colesterol) y cuando las tomo me pongo la cucharada en la boca y las mastico cincienzudamente, pues me gusta el sabor y la textura .
Y me pregunto si son fiables y efectivas las compradas en el Mercadona y si esa manera de tomarlas es también correcta.
Gracias.
Y me pregunto: ¿Son fiables y efectivas las compradas en el
Me gustaLe gusta a 1 persona
El sitio donde las compres es igual, aunque sí es preferible que sean ecológicas ya que así te aseguras que tengan todas sus propiedades. Desconozco si las de Mercadona lo son. La forma ideal de tomarlas es molidas.
Gracias por tus comentarios!! Un abrazo fuerte desde Mérida
Me gustaMe gusta